Atiende a bebés, niños y adolescentes
Malformaciones congénitas de bebés en CDMX
¿Qué son los defectos de nacimiento?
Un defecto de nacimiento es un problema que ocurre mientras el bebé crece dentro del cuerpo de la madre. La mayoría de los defectos de nacimiento ocurren durante los primeros tres meses de embarazo. En los Estados Unidos, uno de cada 33 bebés nace con un defecto de nacimiento.
Un defecto de nacimiento puede afectar la apariencia del cuerpo, su funcionamiento o ambos. Algunos defectos de nacimiento como el labio leporino o los defectos del tubo neural son problemas estructurales que pueden notarse fácilmente. Otros, como los defectos cardíacos, se diagnostican mediante pruebas especiales. Los defectos de nacimiento pueden variar de leves a graves. En general, la forma en que estos afectan la vida de un niño depende del órgano o parte del cuerpo involucrado y de la gravedad del problema.
¿Qué causa los defectos de nacimiento?
Para algunos defectos de nacimiento, los investigadores conocen la causa, pero se desconoce la causa exacta de muchos otros. Los investigadores creen que la mayoría de los defectos de nacimiento son causados por una combinación compleja de factores, que pueden incluir:
- Genética: Uno o más genes pueden tener un cambio o mutación que les impide funcionar bien. Por ejemplo, esto ocurre en el síndrome de X frágil. Con algunos defectos, puede faltar un gen o parte del gen
- Problemas cromosómicos: en algunos casos, puede faltar un cromosoma o parte de un cromosoma. Esto es lo que sucede en el síndrome de Turner. En otros casos, como el síndrome de Down, el niño tiene un cromosoma extra
- Exposición a drogas, productos químicos u otras sustancias tóxicas: por ejemplo, el consumo inadecuado de alcohol puede causar un trastorno del espectro alcohólico fetal
- Infecciones durante el embarazo: por ejemplo, la infección por el virus Zika durante el embarazo puede causar una anomalía cerebral grave
- Falta de ciertos nutrientes: no consumir suficiente ácido fólico antes y durante el embarazo es un factor clave para causar defectos del tubo neural
¿Quién está en riesgo de tener un bebé con defectos de nacimiento?
Ciertos factores pueden aumentar las posibilidades de tener un bebé con un defecto de nacimiento, como:
- Fumar, beber alcohol o tomar ciertas drogas ilegales durante el embarazo.
- Tener ciertas condiciones médicas antes y durante el embarazo, como obesidad o diabetes no controlada.
- Tomar ciertos medicamentos.
- Tener a alguien en su familia con un defecto de nacimiento. Para obtener más información sobre su riesgo de tener un bebé con un defecto de nacimiento, puede hablar con un asesor genético.
- Ser madre más tarde en la vida, generalmente después de los 34 años.
¿Cómo se diagnostican los defectos de nacimiento?
Los profesionales de la salud pueden diagnosticar ciertos defectos de nacimiento durante el embarazo mediante pruebas prenatales. Por eso es importante recibir atención prenatal con regularidad.
Es posible que no se detecten otros defectos congénitos hasta que nazca el bebé, por ejemplo, a través de pruebas de detección para recién nacidos. Algunos defectos, como el pie zambo, son evidentes de inmediato. En otros, es posible que el profesional médico no descubra un defecto hasta más adelante en la vida, cuando el niño muestre síntomas.
¿Cuáles son los tratamientos para los defectos de nacimiento?
Los niños con defectos de nacimiento a menudo necesitan atención y tratamiento especiales. Debido a que los síntomas y problemas causados por estos defectos varían, los tratamientos también son diferentes. Las posibles terapias pueden incluir cirugía, medicamentos, dispositivos de asistencia, fisioterapia y terapia del habla.
Realiza cirugía pediátrica en tres áreas principales
Cirugía General Pediátrica
Procedimientos de las vías urinarias
Procedimientos gastrointestinales

Dra. Lorena Montes de Oca
Malformaciones congénitas de bebés en CDMX
Es un Cirujano Pediatra certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Pediátrica, así como también es parte de la Sociedad Mexicana de Cirugía Pediátrica.
Asociaciones y Certificaciones – Especialista en malformaciones congénitas de bebés en CDMX
Consulta en Hospital Ángeles Clínica Londres y opera en hospitales avalados por Cofepris
Contamos con anestesióloga pediatra con alta especialidad en anestesia cardiovascular, además de todo un equipo de profesionales que está atento para cualquier eventualidad.
Dirección: Hospital Ángeles Clínica Londres, Frontera 74, Torre Frontera Consultorio 520-1, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México
¡Contacta a la especialista en Malformaciones congénitas de bebés en CDMX!
10 años de experiencia en Cirugía Pediátrica.
Más de 5,000 cirugías realizadas.
Dentro de las instalaciones
Reconocimiento en Doctoralia
Urgencias las 24 horas
Llama al
Acepta Seguros de Gastos Médicos Mayores
¿Quieres agendar una cita con un especialista en malformaciones congénitas de bebés en CDMX?
Para más información o para programar una consulta, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contacta por medio de nuestro botón de WhatsApp.
¡Contáctanos!