Atiende a bebés, niños y adolescentes
Cirugía de Hernia Inguinal en Niños en CDMX
¿Qué es una hernia inguinal en niños?
Una hernia ocurre cuando una parte del intestino atraviesa una debilidad en los músculos del vientre (abdominales). Aparece un bulto suave debajo de la piel donde está la hernia. Una hernia en el área de la ingle se llama hernia inguinal.
¿Qué causa una hernia inguinal en un niño?
Una hernia puede desarrollarse en los primeros meses después del nacimiento de un bebé. Ocurre debido a una debilidad en los músculos del abdomen. El esfuerzo y el llanto no provocan hernias. Pero el aumento de presión en el abdomen puede hacer que una hernia se vea más fácilmente.
A medida que un bebé varón crece durante el embarazo, los testículos se desarrollan en el abdomen. Luego se mueven hacia el escroto a través del canal inguinal. Poco después de que nazca el bebé, el canal inguinal se cierra. Esto evita que los testículos regresen al abdomen. Si esta área no se cierra por completo, una parte del intestino puede moverse hacia el canal a través del área debilitada de la pared inferior del abdomen. Esto provoca una hernia.
En algunos casos, la parte del intestino que atraviesa una hernia puede atascarse. Ya no es reducible. Esto significa que no se puede empujar suavemente hacia el abdomen. Cuando esto sucede, es posible que esa parte del intestino no reciba suficiente sangre. Se necesita un buen suministro de sangre para que el intestino esté sano y funcione correctamente.
¿Qué niños corren el riesgo de tener una hernia inguinal?
Las hernias ocurren con más frecuencia en bebés que nacen antes de tiempo. También son más comunes en niños que tienen:
- Un padre o hermano que tuvo una hernia cuando era bebé.
- Fibrosis quística.
- Displasia del desarrollo de la cadera.
- Testículos no descendidos.
- Problemas con la uretra.
¿Cuáles son los síntomas de una hernia inguinal en un niño?
Las hernias inguinales se ven como un bulto o hinchazón en la ingle o el escroto. Es posible que pueda ver la hinchazón más fácilmente cuando el bebé llora. Puede hacerse más pequeño o desaparecer cuando el bebé se relaja. Si el proveedor de atención médica de su hijo presiona suavemente este bulto cuando su hijo está tranquilo y acostado, por lo general se hará más pequeño o volverá al abdomen.
Si la hernia no se puede empujar hacia el abdomen, el asa del intestino puede quedar atascado en la parte debilitada del músculo abdominal. Si eso sucede, los síntomas pueden incluir:
- Un vientre lleno y redondo.
- Vómitos.
- Dolor o irritabilidad.
- Enrojecimiento o un color que no es normal.
- Fiebre.
Estos síntomas pueden parecerse a los de otros problemas de salud. Asegúrese de que su hijo vea a su proveedor de atención médica para obtener un diagnóstico.
Realiza cirugía pediátrica en tres áreas principales
Cirugía General Pediátrica
Procedimientos de las vías urinarias
Procedimientos gastrointestinales

Dra. Lorena Montes de Oca
Especialista en cirugía de Hernia Inguinal en Niños en CDMX
Es un Cirujano Pediatra certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Pediátrica, así como también es parte de la Sociedad Mexicana de Cirugía Pediátrica.
Asociaciones y Certificaciones – Especialista en Cirugía de Hernia Inguinal en Niños en CDMX
Consulta en Hospital Ángeles Clínica Londres y opera en hospitales avalados por Cofepris
Contamos con anestesióloga pediatra con alta especialidad en anestesia cardiovascular, además de todo un equipo de profesionales que está atento para cualquier eventualidad.
Dirección: Hospital Ángeles Clínica Londres, Frontera 74, Torre Frontera Consultorio 520-1, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México
¡Contáctanos!
10 años de experiencia en Cirugía Pediátrica.
Más de 5,000 cirugías realizadas.
Dentro de las instalaciones
Reconocimiento en Doctoralia
Urgencias las 24 horas
Llama al
Acepta Seguros de Gastos Médicos Mayores – Hernia Inguinal en Niños CDMX
¿Quieres agendar una cita con un especialista en Cirugía de Hernia Inguinal en Niños en CDMX?
Para más información o para programar una consulta, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contacta por medio de nuestro botón de WhatsApp.
¡Contáctanos!